El poder de una imagen puede transformar nuestra manera de mirar el mundo.
En esta nueva edición de la exposición World Press Photo 2025 en Barcelona, CASA SEAT acoge a Maria Abranches, ganadora del premio en la categoría de Reportajes Gráficos (Europa), para conversar sobre su proyecto MARIA, una obra que da voz a las historias invisibilizadas de miles de mujeres migrantes en Europa.
Fotógrafa documental y fotoperiodista independiente, Abranches centra su trabajo en los derechos humanos, el colonialismo, el racismo y la desigualdad de género. Su ensayo fotográfico MARIA retrata la vida de Ana María Jeremías, una mujer angoleña que fue víctima de trata de personas y enviada a Portugal para trabajar en condiciones de servidumbre. A través de su historia —y de su resistencia—, Abranches rinde homenaje a todas las “Marias” que, desde el silencio, sostienen los hogares ajenos y reclaman el reconocimiento de sus propios derechos.
La conversación estará moderada por Tania Safura Adam Mogne, investigadora, escritora y curadora. Fundadora de Radio África, Safura Adam es una de las voces más activas en la exploración de la memoria colonial, las genealogías negras y las formas contemporáneas de resistencia cultural.
Retrato de Ricardo Lopes.
Evento en colaboración con la Fundación Photographic Social Vision, organizadora de la exposición World Press Photo en Barcelona.
Consigue tu entrada en el siguiente enlace.